8º ECOENCUENTRO EN ALMÓCITA

Sumar para
Multiplicar

8º ecoencuentro almócita

Hemos estado en el 8º Ecoencuentro 2023 para conocer diferentes modelos locales de abordajes en transición ecosocial. Esta edición ha tenido lugar en Almócita, un pequeño municipio de la Alpujarra almeriense con cerca de 200 habitantes censados y que en su día tuvieron la gran idea de apostar por la agroecología como estrategia para asentar y recuperar población en el municipio.

La idea de los Ecoencuentros se concibió hace ya ocho años como un espacio anual de reflexión, para construir consciencia y que desde entonces busca inspirar cambios de consumo y uso de recursos, ganas de informarse, movilizar y de vincularse a iniciativas locales.


Podríamos resaltar el completísimo programa con la participación de más de 15 iniciativas en marcha en el campo de lo ecosocial, los conciertos y ecomercados con la participación de unos 30 puestos, las superpaellas km0 compartidas, la labor incansable de la Asociación Trotamundos Animado para su organización y el acogimiento en el pueblo por parte del Ayuntamiento.


Es entrar en el pueblo y ya se respira otro aire. Arte y poesía en las paredes, huertos y compostaje comunitarios, la puesta en marcha de Ecoalmócita una cooperativa de producción energética, los árboles plantados por Proyecto Bosque como parte de su trabajo de repoblación forestal, el Territorio de Permacultura con un espacio de aprendizaje, puntos de respostaje para coches eléctricos…

La acequia y la fuente nos acompañan en el paseo por el pueblo en una zona en la que puede apreciarse cómo el desierto va avanzando y los acuíferos secándose, en un enclave que tiene el registro pluviométrico de los más bajos de Andalucía y sin embargo Almócita es como esa agua que hace brotar la vida.


Una iniciativa, la de este municipio, que se va convirtiendo en un referente para muchos pueblos y gente de otros territorios que van llegando atraídas por la facilidad que se da para llevar a cabo sus proyectos de agroecología, sostenibilidad y respetuosos con la cultura local. Almócita pertenece a la Red Terrae y cuenta con un banco de tierras que ha puesto en valor parcelas que estaban en desuso y que con la llegada de nuevas familias para trabajar esas tierras se produce el intercambio entre de saberes entre los que llegan y los que las trabajan desde siempre.


Un trabajo constante de gente convencida, con experiencia y con la corporación municipal implicada. Todo un sistema participativo vecinal ilusionante, una población que confía y valida lo que se está haciendo y que ha animado a entrar en la dinámica los más reacios.


Almócita acogerá también el próximo septiembre el 12º Encuentro de Monedas sociales, locales y complementarias. Una gran ocasión para compartir conocimientos y experiencias, de poner sobre la mesa temáticas fundamentales para las monedas y sus respectivas comunidades.
Desde Sumar para Multiplicar estaremos atentos a esta interesante y necesaria experiencia municipal y cómo se van abordando todos los retos que tiene por delante.

Más en SxM

Eventos en SxM

noviembre 2023
¡No hay eventos!
Cargar más

Escríbenos

CF pages