
CURSO UNIA: CIUDADES ANTE LOS LÍMITES AL CRECIMIENTO
Fecha
- 14 Jun 2022 - 13 Jul 2022
- ¡Caducado!
Localización
Organizador
UNIA
La Universidad Internacional de Andalucía convoca para este verano el curso “Ciudades ante los límites al crecimiento: soluciones basadas en la naturaleza”. Se celebrará en el Centro Pompidou y contará además con la colaboración del Jardín Botánico Histórico La Concepción y el Ayuntamiento y UICN.
El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.
CONTENIDOS:
Las proyecciones para el horizonte 2030 en términos de recursos energéticos, hídricos y materiales arrojan claras señales de agotamiento, que ponen sobre la mesa las predicciones ya realizadas por el Club de Roma en 1972 acerca de un colapso del modelo económico y una necesaria transición hacia economías post crecimiento, tras superarse la capacidad de carga y diversos umbrales a nivel planetario. Esta necesaria transición frente al inminente colapso hace necesario iniciar procesos de transformación en los entornos urbanos que afronten los retos eco sociales derivados de este escenario 2030, dado que según Naciones Unidas, en las ciudades se concentrará más del 70% de la población mundial para 2050.
Fechas de realización del 18 al 21 de Julio. Y el plazo de matrícula acabará 5 días antes de que empiece la actividad.
Más información e inscripciones: https://unia.es/en/oferta-academica/item/ciudades-ante-los-limites-al-crecimiento-soluciones-basadas-en-la-naturaleza
CURSO UNIA: CIUDADES ANTE LOS LÍMITES AL CRECIMIENTO
Fecha
- 14 Jun 2022 - 13 Jul 2022
- ¡Caducado!
Organizador
UNIA
Localización

La Universidad Internacional de Andalucía convoca para este verano el curso “Ciudades ante los límites al crecimiento: soluciones basadas en la naturaleza”. Se celebrará en el Centro Pompidou y contará además con la colaboración del Jardín Botánico Histórico La Concepción y el Ayuntamiento y UICN.
El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.
CONTENIDOS:
Las proyecciones para el horizonte 2030 en términos de recursos energéticos, hídricos y materiales arrojan claras señales de agotamiento, que ponen sobre la mesa las predicciones ya realizadas por el Club de Roma en 1972 acerca de un colapso del modelo económico y una necesaria transición hacia economías post crecimiento, tras superarse la capacidad de carga y diversos umbrales a nivel planetario. Esta necesaria transición frente al inminente colapso hace necesario iniciar procesos de transformación en los entornos urbanos que afronten los retos eco sociales derivados de este escenario 2030, dado que según Naciones Unidas, en las ciudades se concentrará más del 70% de la población mundial para 2050.
Fechas de realización del 18 al 21 de Julio. Y el plazo de matrícula acabará 5 días antes de que empiece la actividad.
Más información e inscripciones: https://unia.es/en/oferta-academica/item/ciudades-ante-los-limites-al-crecimiento-soluciones-basadas-en-la-naturaleza
marzo 2023
29
marzo
miércoles
29
marzo
miércoles
30
marzo
jueves
30
marzo
jueves
PRESENTACIÓN LIBRO SÁHARA OCCIDENTAL
Sociedad Económica Amigos del País | Plaza de la Constitución, 7
31
marzo
viernes
abril 2023
01
abril
sábado
01
abril
sábado
01
abril
sábado
01
abril
sábado
02
abril
domingo
02
abril
domingo
02
abril
domingo
¡No hay eventos!
Cargar más