Banco de Memoria del Conocimiento Rural de Andalucía

Sumar para
Multiplicar

red andaluza de semillas banco Banco de Memoria del Conocimiento Rural de Andalucía

La Red Andaluza de Semillas se pone al frente en la recuperación de nuestro patrimonio creando el Banco de Memoria del Conocimiento Rural de Andalucía (BaMeCoRA).

Se trata de un espacio dedicado a la recuperación del conocimiento tradicional campesino donde consultar documentos y audiovisuales con entrevistas a nuestros agricultores y agricultoras mayores que atesoran un legado oral de sabiduría sobre la mejora, manejo y conservación de la biodiversidad cultivada.

Las personas mayores del mundo rural andaluz se han convertido en las últimas depositarias de una sabiduría campesina compleja, atesorada a lo largo de generaciones, sobre el manejo de las plantas que nos ha permitido a la humanidad sobrevivir y progresar como especie durante cientos de años.

Cada vez más, las evidencias indican que el mantenimiento de sistemas agrícolas eficaces con una alta tasa de diversidad biológica es un rasgo esencial de la agricultura campesina. En Andalucía continúan existiendo agricultores y agricultoras que poseen una gran competencia profesional en las actividades de conservación y uso de los recursos genéticos.

Este saber oral no ha sido considerado de interés en el ámbito agronómico y permanece sin ser protegido por nuestra administración como parte de nuestro Patrimonio Cultural. Sin embargo, hoy, ante la crisis ambiental y alimentaria y gracias al auge de la producción agroecológica, este conocimiento tiene un valor inestimable para el desarrollo de sistemas agrarios sustentables. Por eso, para contrarrestar la desidia de nuestra administración y ante la fragilidad de los sistemas orales, en el BaMeCoRA estamos recogiendo y conservando de forma estable los conocimientos de nuestros mayores del mundo rural.

El Banco de Memoria del Conocimiento Rural de Andalucía (BaMeCoRA) es un paso más que da la Red Andaluza de Semillas en las iniciativas que lleva desarrollando en sus 19 años de experiencia para vincular el valor patrimonial de la biodiversidad cultivada con los fines de conservación y revitalización del patrimonio agrícola, la sostenibilidad de los modos de vida en el ámbito rural, la soberanía alimentaria y la protección de la biodiversidad.

Estos son los enlaces de su web, lista de reproducción y del canal youtube para profundizar en este tema:

https://redandaluzadesemillas.org/banco-de-memoria
https://www.youtube.com/@redandaluzadesemillasculti2412

Más en SxM

Eventos en SxM

abril 2023
mayo 2023
¡No hay eventos!
Cargar más

Escríbenos

CF pages