Paro y Reparo

Sumar para
Multiplicar

paro y reparo algarbía en transicion

Una nueva y muy interesante propuesta de Algarbía en Transición: Paro y Reparo.
Reparar, reutilizar, reciclar… La idea es quedar mensualmente para ayudarnos los unos a los otros en la reparación de pequeños electrodomésticos, aparatos electrónicos, etc, remiendos de ropa y todo lo que surja y se necesite. Somos una sociedad de dominada por la producción acelerada, el consumismo y la obsolescencia programada.

En diciembre de 2019, la UE adoptó sus primeros requisitos de diseño ecológico para electrodomésticos como frigoríficos, lavadoras, iluminación y pantallas. Eso fue seguido pronto por el Pacto Verde de la UE y el nuevo Plan de Acción de Economía Circular con el compromiso explícito de explorar el “derecho a reparar”.
Más recientemente, el Parlamento Europeo adoptó un informe a favor de establecer normas más estrictas sobre el “derecho a reparar”.
Tiramos cosas que no es necesario tirar y un espacio colaborativo como éste para reparar un objeto dañado en lugar de tirarlo o reemplazarlo es más necesario que nunca.

Cada uno con su formato existen diferentes iniciativas en esta línea. Los Repair Cafés por ejemplo tienen en marcha proyectos en 37 países. Repair Choco tiene el objetivo de afianzar talleres para niños y niñas en colaboración con asociaciones de padres y madres de colegios con el objetivo de reparar juguetes y consolas. Otras iniciativas van dirigidas a adolescentes como los Repair Café de Asturias que quieren llevar la iniciativa a institutos para crear conciencia además de aprender a reparar. Otras iniciativas funcionan como bancos de tiempo o bancos de objetos.
Si te apetece sumarte a esta idea de Algarbía en Transición es tan fácil como unirte al grupo y contar qué necesitas reparar o en qué puedes ayudar.

Y si quieres seguir conociendo más iniciativas puedes echarle un vistazo a estos otros enlaces:

Alargaescencia, un directorio de establecimientos cercanos a ti en los que puedes reparar objetos, alquilar, hacer trueque y encontrar o vender productos de segunda mano.

Repair Cafés . Proyectos que nacen como lugares de libre acceso donde todo gira en torno a reparar cosas conjuntamente.

El Club de Reparadores. Se definen como un evento itinerante de reparación colectiva que promueve la sustentabilidad a través de proyectos y acciones de comunicación y participación ciudadana.

Biblioteca de las cosas . Y si en lugar de comprarnos cosas, ¿las compartiéramos entre nosotr@s? Así nace el proyecto de la Biblioteca de las Cosas en el distrito de San Martín de Barcelona, un espacio de préstamo de objetos y organización de talleres y actividades.

Más en SxM

Eventos en SxM

abril 2023
mayo 2023
¡No hay eventos!
Cargar más

Escríbenos

CF pages